¡Comenzamos a trabajar!
1º.Desayuna
2º.Vistete

3º.Aseate,lava tu cara,dientes,manos y peinate

5º.Vamos a diseñar un HORARIO para trabajar y divertirte en casa. Copialo en un folio y colócalo en el frigorífico o en tu habitación. TAMBIÉN LO PUEDES IMPRIMIR.
HORAS
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
9:00 – 10:00
|
|||||
10:00 – 10:45
|
|||||
10:45 – 11:30
|
|||||
11:30 – 12:00
|
|||||
12:00 – 12:30
|
|||||
12:30 – 13:00
|
|||||
13:00 – 16:00
|
|||||
16:00 – 17:00
|
|||||
17:00 -17:30
|
|||||
17:30 – 18:30
|
|||||
18:30 -19:30
|
|||||
19:30 -20:00
|
Complétalo como el siguiente:
HORAS
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
9:00 –
10:00
|
Me levanto
Desayuno
Me visto
Me aseo
|
Me levanto
Desayuno
Me visto
Me aseo
|
Me levanto
Desayuno
Me visto
Me aseo
|
Me levanto
Desayuno
Me visto
Me aseo
|
Me levanto
Desayuno
Me visto
Me aseo
|
10:00-
10:45
|
Mate
|
MATE
|
NATURALES
|
MATE
|
MATE
|
10:45-
11:30
|
LENGUA
|
INGLÉS
|
LENGUA
|
INGLÉS
|
SOCIALES
|
11:30-
12:00
|
LÁCTEO
|
REPOSTERÍA
|
BOCADILLO
|
FRUTA
|
|
12:00 -12:30
|
Leo un
libro
|
Leo un
libro
|
Leo un
libro
|
Leo un
libro
|
Leo un
libro
|
12:30 -13:00
|
DEPORTE
EN CASA
|
DEPORTE
EN CASA
|
DEPORTE
EN CASA
|
DEPORTE
EN CASA
|
DEPORTE
EN CASA
|
13:00 -16:00
|
TIEMPO LIBRE Y
AYUDO EN CASA
|
TIEMPO LIBRE
Y AYUDO EN
CASA
|
TIEMPO LIBRE
Y AYUDO EN
CASA
|
TIEMPO LIBRE
Y AYUDO EN
CASA
|
TIEMPO LIBRE
Y AYUDO EN
CASA
|
16:00-
17:00
|
COMPRENSIÓN
LECTORA
|
COMPRENSIÓN
ORAL
|
FICHA
DIVERTIDA
|
COMPRENSIÓN
LECTORA
|
COMPRENSIÓN
ORAL
|
17:00
-17:30
|
ZUMO
Y FRUTA
|
ZUMO
Y FRUTA
|
LECHE Y GALLETAS
|
ZUMO
Y FRUTA
|
|
17:30-
18:30
|
MANUALIDAD
|
TALLER DE
COCINA
|
EXPERIMENTO
|
MANUALIDAD
|
|
18:30
-19:30
|
JUGAR
|
JUGAR
|
JUGAR
|
JUGAR
|
JUGAR
|
19:30
-20:00
|
Me baño y
me pongo el pijama
|
Me baño y
me pongo el pijama
|
Me baño y
me pongo el pijama
|
Me baño y
me pongo el pijama
|
Me baño y
me pongo el pijama
|
1.Copia en tu libreta y calcula:
(Si tienes impresora en casa lo puedes imprimir)

LENGUA
1.Realiza las siguientes actividades:
1.Completa la siguiente
tabla con los
determinantes demostrativos:
DETERMINANTES
DEMOSTRATIVOS
|
|||||
GÉNERO
|
NÚMERO
|
||||
MASCULINO
|
FEMENINO
|
SINGULAR
|
PLURAL
|
||
CERCANÍA
|
|||||
DISTANCIA MEDIA
|
|||||
LEJANÍA
|
|||||
2.Lee las
siguientes oraciones.Rodea los
demostrativos y subraya
los sustantivos a
los que acompañan.
* Este lápiz
y ese cuaderno
son de Lucía.
* Desde la
cima de aquella
montaña puedo ver
un paisaje espectacular.
* El botón
de esta chaqueta
está descosido.
* Me gusta
mucho este libro.
3.Completa las
siguientes palabras con ga, go, gu , gue, gui, güe, güi.
____to
____rnalda
____apa
____pardo
Ver____nza
Pira____sta
Anti____dad
Ho____ra
Un___nto
Ci___eña
COMPRENSIÓN LECTORA
LA PREHISTORIA
(35.000 AÑOS A.C.
AL 2.000 A.C)
CUANDO LOS
HOMBRES PINTABAN EN LAS PIEDRAS
Hace muchísimos
años, cuando los
hombres vivían en
las cuevas y
cazaban animales para alimentarse, pintaban sobre
los muros de
piedra de sus
cuevas.
Estas pinturas tan
antiguas reciben el
nombre de pinturas rupestres,
por estar hechas
sobre las paredes
de piedra de
las cavernas.
EL PODER
MÁGICO DE LAS
PINTURAS
Pintaban en los
muros los animales
que querían cazar
y hacían ver
que los capturaban.Creían que
eso les facilitaría
el conseguirlo realmente.
Pintaban rinocerontes, mamuts,
renos y
caballos.
CON QUÉ
PINTABAN
Mezclaban tierras de
distintos colores, rojo y negro,
con grasa o
huevo y aolicaban
la pintura con
sus propias manos
o con pinceles
hechos con pelos
de animales.
UN TESORO
QUE TENEMOS QUE
CUIDAR
Para finalizar queremos
recordarte que estas
obras de arte
de nuestros antepasados,
no siempre son
tratadas con el
cuidado que merecen
y algunas pueden
llegar a perderse
para siempre.Por ello
es muy importante
que todos ayudemos
a respetar y
conservar el arte
rupestres.
ACTIVIDADES:
1.¿Dónde pintaba el hombre de la prehistoria?
2.¿Qué pintaban?
3.¿Qué utilizaban para pintar?
4.¿Por qué pintaban esos animales?
5.¿Crees que las pinturas rupestres son un tesoro?
6.¿Qué puedes hacer tú para cuidarlas y conservarlas?
DEPORTE
Entrenamiento para niños
MANUALIDAD
"Como hacer hoja mágica con crayones"
Pincha en este enlace: